jueves, 26 de junio de 2008

No me entregaron LA MARMOTA.

Y bueno!! Yo no podía ser menos, pero me fallaron!! Ah, claro no saben de que hablo, mande a hacer un inflable de UNA MARMOTA gigante, que se veia hasta de la casa rosada; si una marmota, porque senti que era el animal que mas me representaba. Todavia no lo terminaron porque como lo pago con el sueldo docente tuve que buscar un auspicio y no podía conseguir, pero ya arregle con MELATOL, si ellos lo auspician, pusieron en la panza de la marmota un cartel que dice "Mientras todo se cocina en el congreso, NOSOTROS LO DORMIMOS", para mañana lo tengo; el único problema es que tengo que llevarlo en el 86 y entonces me van a querer cobrar como 10 boletos mínimos. Tambien tengo otro problema, hay tantas cosas en la plaza que ahora no se donde ponerla, por otro lado tengo miedo que se arme el cachenque y el toro "Alfredito" me quiera preñar la marmota; un ejemplo metafórico de como todo el tiempo nos pasa en la vida real, n0?

martes, 24 de junio de 2008

El hombre que mira en silencio

Hoy, 24 de junio, el hombre que mira está en silencio. Porque hace un año un amigo dejó este camino dificil que caminamos todos los días para emprender otra senda. Decir cosas de quien no esta es dificil y se suele caer en palabrerío estúpido y barato, yo solo diré lo que yo percibía;este amigo "perfumaba la vida con alegría" y eso, yo creo que en este mundo es maravilloso. Para que decir mas. Buen viaje amigo. Buen viaje y hasta siempre!

martes, 17 de junio de 2008

Cuando encuentre el tapado de piel,salgo con la cacerola.

De la manera mas paqueta posible me convidan a participar de un cacerolazo a Nestor y a Cristina o viceversa, un prolijo mail y un no menos "paquete" mensaje de texto me informa, "Salí a la calle, que juntos echamos a esta Chiruza, venite bien producido (Por si hay camaras, viste)". Y sí, según los medios, "LA GENTE", (Paqueta) salió a la calle, a pedir unas cuantas cosas, se pedía, que se vayan todos, que se vengan los viejos y amenos generales, y los "seguros amigos", de la patria financiera. Y bueno que así sea ,total los pobres lo seguiran siendo siempre, nosotros seguiremos yugando para mantenerlos a ellos (a los paquetes). Ma sí yo me pongo las pieles agarro la essen y salgo a cantar: "Dale Campeón.......

domingo, 15 de junio de 2008

La realidad de Juancito, y el sueño patético de Alfredo

Juancito, quién existe pero no se llama así, se levanta todos los días muy temprano y sale para su campo, disfrutando del aire de la mañana, que por mas que sea fresco es puro, viaja en su camioneta entretenido con el paisaje de la pampa húmeda de la provincia de Buenos Aires, no tiene un horario que cumplir pero trabaja muy duro. En el año 2001, su situación económica era muy complicada, pues la década de los 90, lo había dejado prácticamente inactivo y con un campo de 100 hectáreas con escaso valor. Hoy tiene dos camionetas muy modernas, una cero kilómetro, siembra soja y tiene muchos proyectos. De Angelis dice de el que mantiene el país y lo enriquece, y que sin él, el país nunca saldrá adelante.
Yo todos los días cuando viajo hacia mi trabajo, soy docente, veo un señor que junto a un fuego que prende para no morirse de frío, junta basura a un lado del camino, todas las mañanas con muy poco abrigo, arremete contra toda su adversidad y sigue con su modesto pero dignísimo trabajo y entonces me pregunto, señor de Ángelis, ¡Este hombre, no enriquece el país? . Mi respuesta es, que por lo menos espiritualmente, mucho mas que usted, que ha encontrado en la oposición permanente una forma de cumplir un sueño de protagonismo, que nunca hubiera tenido desde la construcción de ideas! Que ejemplo le damos a los jóvenes a los que acusamos de todo, cuando los adultos nos peleamos, pura y exclusivamente por dinero y no cumplimos con ninguna ley! Gobierno y sectores económicos se corrompen y nos arrastran a todos a un futuro incierto cuando nuestros hijos necesitan certezas y nos ven comportarnos como niños, inmaduros e inestables que no podemos ni siquiera mantener una realidad cuando se nos presenta aceptable.

martes, 10 de junio de 2008

Llegó el futuro y nadie nos avisó!!!

La inefable televisión , tiene si retiramos con cuidado su capa de desperdicio, algunas pequeñas "Estaciones de sociego y saber", y ocurrió que ayer por la noche miraba junto con algunos pocos televidentes, al pensante amigo, Paenza, sorprendiendome con los invitados que lleva, tipos sencillos en su atuendo, pero con un pensamiento tan claro y tanto SENTIDO COMUN, hablando sobre algunos temas que debieran preocuparnos!! Entonces me enteraba que se puede obtener combustible de las algas para suplir al petroleo! Que lo que hace tanto tiempo, les enseño a mis alumnos sobre la existencia de un ambiente ideal para la vida en marte hace 400.ooo años es real, y que el futuro llega a pesar de nosotros, de nosotros los argentinos, que pasamos nuestros días en la agotadora e insana tarea de mordernos la cola, una cola que se escapa hasta el infinito. Y digo que el futuro llegó porque, quién iba a decir en 1988(solo 20 años atras) que hoy, casi todas las personas de nuestro país iban a tener un aparato de teléfono portatil de dimensiones minusculas y se comunicaría con todo el mundo de la manera mas sencilla.El futuro llegó por que la expectativa de vida para un adolescente será de 100 años mínimo. El futuro llegó, estoy seguro, pero saben por que muchos no lo ven?, porque para verlos se necesitan unas gafas que se llaman CONOCIMIENTO.
Bueno los dejo, porque de reojo estoy mirando un rabo que se menea y creo que voy a tratar de morderlo... GRRR!!

jueves, 5 de junio de 2008

SUSANA .....vió la luz!!!!!!! Yo vuelvo a las sombras!!

Incorregible e inexplicable, así podría definirse mi conducta, como decía mi abuela, "nene, no aprendes mas". De que hablo dice usted.? ah, es muy sencillo, de mi increible capacidad de amargarme; no solo compro el diario...sino que TAMBIEN LO LEO!!!!!!, distraidamente miraba la tapa del periódico Clarín, alias Trompetín, cuando un título que no era tipo catástrofe, aunque debiera serlo, llamó mi atencion, "SUSANA GIMENEZ RETORNA A LA TELEVISIÓN EL PRÓXIMO LUNES......." y agregaba en el epígrafe, "la diva comenta como cambió su vida, conocer al DALAI LAMA.....", el desmayo vino de inmediato y se prolongo por varios minutos; no es para menos esa noticia es muy fuerte. Volvía en sí, tratando de volver a colocar mis globos oculares en sus órbitas, cuando un ramalazo de mi deteriorada memoria en un rapto de traición y locura, trajo a mi area consciente, la voz de "LA DIVA", que había escuchado un rato antes en la radio, hablando en el programa de Dady Brieva, diciendo: "este gobierno es insaciable, es impresionante la cantidad de plata en impuestos que nos sacan a los ciudadanos", estupefacto e incoherente, un pensamiento alocado llega a mi cabeza, COMO CAMBIÓ SUSANA, luego de conocer a este hombre santo!!!!, claro, es mas, se despojó tanto de los bienes materiales que hasta tapó con yuyos un Mercedes Benz en el campo, para no usarlo mas......para dejar lo material de lado!!! O eso fue antes?. Enfrascado y desorientado, dejo de ensopar el suplemento de espectáculos en el cafe con leche, justo a punto de evitar comerme una pierna de una fotografia de Facundo Arana, que esta en el diario; me acomodo la cisura de rolando que perdió una chaveta con un suave golpecito y al fin me llega un pensamiento lúcido, quiza a "SU" le convendría irse a vivir a E.E.U.U, porque alla GEORGE, si aprovecha bien la plata de los impuestos, no como acá que se la afanan y la rifan. Allá GEORGE, la usa para fines benéficos, no hay mas que ver a los iraquíes, y la cantidad de plomo que les mandó para las futuras caries, o no era así?

miércoles, 4 de junio de 2008

La Realidad me supera.

En una entrada anterior , hablaba yo de manera ficcional, de un "viejito cartonero", que pronunciaba una frase acorde a una situación planteada; y ocurrió entonces, que en este extraordinario juego que Dios y el destino, juegan cotidianamente, de hacerme ver cosas que otros pareciera que no ven; lo tuve casi frente a frente al viejo cartonero, real, que empujaba de un carrito parecido al que me había imaginado y la escena se lleno e dolor, incomodidad y porque no de verguenza. Y la realidad me "sopapeo", me "acomodo los cables", o como dijera algún amigo mas letrado me "estableció una conexión valida entre el sentir y el ser", que me hizo ver que siempre tengo una visión equivocada de mi balanza del debe y del haber, y que la única forma de equilibrarla es con un par de golpecitos del corazón, porque el "coco" cada vez que participa en estos temas en general me engaña vilmente.